Sembrando Experiencias 2011
Este año 2011, nos pareció relevante que las autoridades nacionales, inspectores y directores, tuvieran la oportunidad de observar el trabajo y el esfuerzo que realizan profesores y maestros para mejorar los aprendizajes de sus alumnos utilizando la tecnología.
Los días 4 y 5 de octubre se realizó el lanzamiento de las “2as Jornadas Nacionales Docentes 2.0” en la sala “Alberto Gómez Ruano” del Museo y Bibliotecas Pedagógicas.
Durante la inauguración, el presidente del CODICEN, Dr. José Seoane, recordó los grandes desafíos que tiene la educación pública por delante, combinando tres dimensiones concretas: la inclusión, la integración y la mejora en la calidad de los aprendizajes.
Mientras tanto, los días 17, 18 y 19 de octubre, en Sala Vaz Ferreira de la Biblioteca Nacional, se desarrollaron las “2as Jornadas Nacionales Docentes 2.0”.
Más de 300 docentes de todo el país se enriquecieron con los trabajos presentados por sus colegas y pudieron escuchar las conferencias de los expertos nacionales Nancy Peré (Universidad de la República), Ana María Vacca (Universidad Católica), Wellington Mazzotti (Universidad ORT) y Rosita Inés Ángelo (Consejo de Formación en Educación).
Teniendo en cuenta el entusiasmo generado entre los docentes, la coordinación del proyecto creó el jueves 29 de setiembre, la Red Sembrando Experiencias como respuesta a las necesidades actuales de actualización e investigación en la incorporación de las TIC.
Se torna necesario relacionarse con otros profesionales de la educación, para compartir saberes, generar lazos interdisciplinares, contraponer e impulsar ideas el uso de las TIC en el campo educativo.
Compartir ideas y creaciones con otros, reflexionar sobre ellas nos permite imaginar nuevos proyectos, dando lugar a un proceso de mejoramiento continuo, tanto de docentes como de alumnos.