Palo Bembé

Autor: Fabiana Bordón Olivera

Subsistema: Educación primaria

Lugar: Melo, Cerro Largo

Introducción

La escuela no puede quedar al margen de los cambios en el mundo de la información, y la XO brinda infinidad de posibilidades. Se trata de un mundo dinámico, cambiante, complejo, que tiende a excluir a quien no asuma sus dinámicas. La alfabetización digital implica un proceso que la mayor parte de nuestros alumnos ya esta transitando, así como su dinámica.

Como maestros debemos encarar ese desafío, proporcionando al niño estrategias para potenciar los aprendizajes. Utilizaremos la XO no como un objeto de conocimiento en sí mismo, sino que como auxiliar a los contenidos de la enseñanza.

También consideramos a la laptop como una herramienta generadora de espacios de construcción colectiva fortalecedora de vínculos.

Objetivos

Desarrollar formas de sensibilización, apreciación, valoración y disfrute, ante los diferentes hechos artísticos-culturales, a través de la apropiación de los lenguajes específicos en el que las artes se expresan.

Evaluación del proyecto

La experiencia se valoró como excelente desde el punto de vista de la comunidad, de los niños y docentes de la Escuela. Fue una instancia muy rica, donde los niños pudieron trabajar colaborativamente con sus familias y sus maestros, así como también dar a conocer públicamente su trabajo, ya que el cierre del proyecto fue emitido en directo por un canal de televisión local. La actividad permitió a los niños y a sus familias valorar mucho su computadora XO, dándole prioridad al cuidado de la misma, la que en todo momento fue utilizada como un recurso estratégico para la concreción de los objetivos planteados. Nuestra Escuela hoy en día integra el Programa de Escuelas APRENDER, se encuentra ubicada en una zona de vulnerabilidad social y económica, por lo que este trabajo también fue muy útil para elevar la autoestima y muchos valores que hacen al trabajo colaborativo.

Cierre

El proyecto parte del Área del Conocimiento Artístico, fue muy importante para entrar en todas las otras áreas, al hacerlo con la XO como recurso, resultó mucho más atractivo para los niños y por supuesto más llevadero para nosotras las docentes; los niños demostraron en todo el transcurso de la actividad una gran avidez e iniciativa hacia el trabajo. Si bien la propuesta con este autor tiene un cierre parcial, creemos que es bueno insistir en la propuesta desde otro personaje, ya que aquí se conjugan varias actividades de carácter importante como es la producción colaborativa (incluyendo a las familias) y la socialización de las producciones a la comunidad.

Recomendaciones a colegas

Me atrevo a recomendar es el uso de la tecnología en las aulas, si bien en un principio fuimos un tanto reticentes al mismo, creo que en estos tiempos se hace necesario un cambio en los procedimientos de enseñaza y es necesario ir acompasando al niño con sus avances tecnológicos. Puede ser que muchos no sientan seguros con el manejo de la tecnología, pero compañeros, es necesario recordar que es un instrumento más y algunas veces el niño puede saber de él más que nosotros, pero no debemos olvidar que somos nosotros quienes sabemos las potencialidades del recurso para qué y cuando usarlo, la tecnología en la Escuela debe estar subordinada a la intención del maestro, sin esto es otro “aparato” tecnológico más.

Bibliografía

Programa de Educación Inicial y Primaria.

Etiquetas: Artes , Música

© 2013 Administración Nacional de Educación Pública  |  Av. Libertador 1409 CP 11.100  |  Tel. (+598) 2900 7070  |  Montevideo - Uruguay

La veracidad y vigencia de la información publicada en el Portal de la ANEP www.anep.edu.uy así como las opiniones que puedan ser vertidas en sus contenidos son responsabilidad de los autores y las autoridades competentes, el Área Web del CODICEN no genera contenidos.

Desarrollo Área Web - Dirección Sectorial de Planificación Educativa - CODICEN