Aprendiendo Física en Enseñanza Primaria
Autor: Prof. Jorge Rodríguez Monteblanco
Subsistema: Formación docente
Lugar: Rivera
Introducción
La cultura de la formación científica básica aparece en nuestro sistema educativo desde la enseñanza primaria, en este sentido el Plan de Primaria propone una enseñanza basada en asignaturas.
Una formación básica e integral no puede concebirse desprendida del contacto directo con los fenómenos a estudiar, al respecto existe amplia bibliografía, impresa y en formato digital, de fácil acceso para el docente y los estudiantes. Pero, ¿cómo incluir
a estas actividades las nuevas tecnologías?, presentes en el aula a partir de la implementación del Plan Ceibal y de la democratización del acceso a los teléfonos
celulares con tecnología 3G y afines.
Acercarse a una respuesta implica la formación de grupos de discusión disciplinaria e interdisciplinaria cuyos fundamentos no solamente se basen en un marco teórico propio de las ciencias sino también en la experiencia del docente en el aula.
Objetivos
- Dar continuidad a las actividades de apoyo académico a docentes maestros de Educación Primaria, colaborando con la formación permanente de los mismos.
- Elaborar actividades sencillas que permitan identificar y explicar los fenómenos y modelos físicos sugeridos en el Programa de Primaria para 6to año.
- Potenciar el uso de las XO y demás herramientas informáticas disponibles para el registro, análisis, y elaboración de modelos explicativos de los fenómenos físicos.
- Elaborar material de divulgación y difusión de los resultados.
- Establecer un espacio online de discusión y consulta a especialistas docentes de Física del CFE.
Contenido
Actividades
- Jornadas presenciales de reflexión, diseño y planificación de actividades.
- Talleres de actualización disciplinar.
- Encuentros virtuales entre maestros, estudiantes y especialistas docentes del CFE.
- Jornadas periódicas de evaluación.
Desarrollo
Cronograma
Durante la segunda quincena de marzo se realizará una reunión con los docentes maestros interesados en la propuesta, y se elaborará una secuencia tentativa de
contenidos y actividades a realizarse a lo largo del año lectivo.
Evaluación del proyecto
Dadas las características innovadoras de la propuesta en Enseñanza Primaria, la evaluación será continua y apuntará a mejorar el proceso de ejecución.