Tres pasiones: la Física, el fútbol y la XO
Autor: Mario Fabián Sosa - Ruben David Rodríguez
Subsistema: Educación media
Lugar: Paysandú
Contenido
Actividades:
- Análisis cualitativo del video del "Loco Abreu" con la actividad "Watch and Listen"
- Registro de tiros penales en equipo (actividad grabar)
- Toma de datos y análisis.
Desarrollo
Sugerencias de trabajo:
1- Selección de puntos principales de la trayectoria (pausar video) de la pelota:
Posición inicial, punto comprendido entre posición inicial y altura máxima. Altura
Máxima. Punto comprendido entre altura máxima y posición final.
Posición Final,esto me permite con la ayuda de un papel film trazar la trayectoria con los puntos seleccionados.
2- Trazado de rectas tangentes a la trayectoria para ver el cambio de la dirección de la velocidad, mediante el uso de Tux Paint.
3- Altura máxima mediante la utilización de una escala. (regla de tres)
4- Gravitacion universal: ¿por que la pelota vuelve a caer? ¿de lo contrario, cual sería la trayectotria de la pelota? El alumno deberá dibujar la posible trayectoria de la misma usando la actividad Tux Paint.
5-Análisis de las transformaciones de energía mecánica.
6-Variación de la altura y alcance horizontal con el impulso aplicado.
Contenidos
- Trayectoria
- Vectores de Velocidad
- Altura máxima
- Gravitación universal
- Energía potencial gravitatoria
- Energía cinética
- Impulso vs altura
Recursos:
- Watch and listen
- Xo: tux paint (arbir imagen guardada anteriormente con las fotografias de la trayectoria), grabar, laberinto, E-toys papel film y marcador (permanente)
Evaluación del proyecto
- Actitud del alumno. (si se entusiasma con la actividad y los contenidos asociados)
- Cómo le resulta esta actividad al docente como estrategia para trabajar estos contenidos de física.
Propósito:
- Atender a las necesidades básicas incorporando un lenguaje científico en el alumno.
- Fomentar la creatividad y la proactividad en el docente.
Cierre
L@s alumn@s y los docentes podrán disfrutar de un momento de recreación, trabajo colaborativo y a su vez aplicar conceptos de la física que lo ayudarán a comprender los fenomenos que ocurren en su realidad.
Luego de estas actividades el docente puede tratar los temas: gravitación universal, trayectorias rectilineas y curvilineas. energía potencial gravitatoria y energía cinética.
Profundizando en los programas tortugarte con sensores de bajo costo.
Recomendaciones a colegas
- Estan dadas de acuerdo al nivel
- La actividad se puede aplicar a cualquier nivel ya que los contenidos trabajados pertenecen a varios grados.
- Se apela a la creatividad del docente y a la búsqueda permanente de actividades proactivas y creativas.
Bibliografía
-Wilson, Física
-Fiore Eduardo, Leimonie Julia, “Didáctica Práctica”.
-Garrido Gutierrez, y (1996); “Psicología de la Motivación”