Aratiri: ¿Oportunidad o Desafío?

Autor: Daniela Damián Montini

Subsistema: Educación Media

Lugar: Los Cerrillos

Introducción

La explotación minera y sus desafíos. Recursos minerales metálicos en Uruguay.

Objetivos

Generales

Presentar los contenidos centrados en el sujeto que aprende, poniéndolo en contacto directo con la realidad, con el fin de descubrirla y de enriquecer así su experiencia y su capacidad de comprensión.

El uso de la tecnología como recurso para el aprendizaje de la asignatura.

Difundir en el estudiante el uso del PC e Internet como herramienta para su actividad académica.

Específicos

Utilizar Internet como recurso didáctico de una manera organizada, guiada por el profesor.

Explotar 4 de la opciones que genera el Blog, y que son potenciados a través de la resolución de la webquest:

  • La posibilidad de descargar material visual actualizado y accesible al estudiante rápidamente.
  • La posibilidad de generar espacios de discusión y debate frente a temáticas nuevas y polémicas, como en este caso la explotación minera en Uruguay. Conectado con el Debate que proyecta también el Proceso de la Webquest.
  • Oficiar de bitácora que testimonie: 1) el proceso de la temática en cuestión explicitando las diferentes voces de sus protagonistas. 2) El proceso de aprendizaje de los estudiantes en la maduración y argumentación de sus opiniones.
  • Promoción de aprendizaje colaborativo.

Desarrollo

Se trabaja con estudiantes de 3er. Año de Ciclo Básico, en aula dos horas semanales de 45 minutos. El tema se desarrolla vía on-line durante un mes. En aula se dedica una hora para presentación del Proyecto y recursos tecnológicos a utilizar, y dos horas semanales para el debate.

Se trabaja en este tema a través de dos herramientas:

  • el Blog del profesor
  • una webquest especialmente creada para el tema.

A través del Blog se publican los materiales a ser trabajados y se proponen actividades a los estudiantes; algunas para su realización en línea, como por ejemplo reflexionar sobre determinado tema y explicitar opiniones a través de los comentarios, y otras para ser resueltas en el aula.

Se realizó una webquest denominada Aratiri ¿Oportunidad o desafío? a través de la herramienta gratuita de creación de Páginas Web XWix, de entorno Java.

Se siguieron los pasos generales a cualquier webquest (Introducción, Tarea, Proceso, Recursos, Evaluación y Conclusión), y los estudiantes la realizaron siguiendo los pasos establecidos por la Tarea y el proceso (puede consultarse aquí: http://www.wix.com/dadamian1/aratiri )

Recursos

Los recursos utilizados son: PC personales, espacio de aula con conexión a Internet, Cañón proyector y pantalla para la generalización de algunas explicaciones, fundamentalmente al presentar las herramientas a través de las cuales se trabajará con los estudiantes.

Evaluación del proyecto

El 95% de los estudiantes realizaron la webquest.

Un alto porcentaje demostró un buen conocimiento del tema y desarrollaron su capacidad crítica y argumentativa.

Cierre

Es una actividad que permanece abierta, con respecto al blog, ya que puede constituirse como una herramienta que actúe como “plataforma” complementaria para el desarrollo del curso.

La webquest está abierta al enriquecimiento, debido al cúmulo de información que permanentemente se está generando.

El cierre en el aula se le dio a través de la concreción del debate.

Recomendaciones a colegas

Promover el trabajo en equipos para potenciar el aprendizaje colaborativo

Bibliografía

http://tiscar.com/2011/07/17/alfabetizar-en-la-cultura-digital/#more-4874
http://www.slideshare.net/tiscar/uso-educativo-de-los-blogs
http://blog.educastur.es/blogs-y-educacion/
http://www.eduteka.org/WebQuestLineamientos.php
http://www.eduteka.org/comenedit.php3?ComEdID=0010
http://www.slideshare.net/jvjamon/qu-son-las-web-quest

© 2013 Administración Nacional de Educación Pública  |  Av. Libertador 1409 CP 11.100  |  Tel. (+598) 2900 7070  |  Montevideo - Uruguay

La veracidad y vigencia de la información publicada en el Portal de la ANEP www.anep.edu.uy así como las opiniones que puedan ser vertidas en sus contenidos son responsabilidad de los autores y las autoridades competentes, el Área Web del CODICEN no genera contenidos.

Desarrollo Área Web - Dirección Sectorial de Planificación Educativa - CODICEN