web 2.0 el origen de mi apellidoWeb 2.0: el origen de mi apellido

Autor: Prof. Margarita Aguiar

Subsistema: Educación media

Lugar: Treinta y Tres

 

Introducción

Pedagógica-Comunitaria

Grupo objetivo 1eros y 3eros años.

Palabras claves El origen de mi apellido-Modalidad investigación

Tradiciones ,Valores, Cultura, Formación de la Nacionalidad, Inmigración, Herencia, utilizando tics.

El trabajo partió de la necesidad de dar respuesta a :

  • Grupos numerosos
  • Con pocos hábitos de estudio e ineficientes
  • Falta de motivación
  • Bajo rendimiento.
  • Creación de un proyecto con el fin de aplicar los conocimientos aprendidos en el curso e-leraning del portal educativo Argentino educ.ar, del cual recibimos invitación. Trabajo final de aprobación del curso.

Objetivos

  • Utilizar la computadora. Internet y las nuevas herramientas que nos provee para despertar la curiosidad del estudiante.
  • Mejorar hábitos básicos de estudio
  • Motivar

Contenido

Tradiciones ,valores,cultura,formación de la nacionalidad,inmigración,herencia, utilizando tics.

Desarrollo

  • Comenzamos con 1eros luego se unen los grupos de tercer año ,que a pesar de no tener informática de forma curricular en ese momento contaron con el Laboratorio para participar.
  • Investigamos el tema, utilizamos Internet como fuente de recursos.
  • Visitamos las páginas de heráldica todo un descubrimiento para alumnos de 1er año, que luego debían realizar escudos familiares basados en lo encontrado en Paint. Aunque no coincidieran lo importante era despertar la curiosidad.
  • Informática materializa en trabajos la investigación, cumpliendo con el programa oficial de la asignatura A.N.E.P-C.E.S
  • Trabajar los temas del programa dando un matiz de investigación, motivando al joven, mejorando la comunicación en el hogar pues suponía partir de allí parte del trabajo de investigación necesitaba conversar con sus padres y abuelos de su origen, utilizar Internet para descubrir nuevas aplicaciones, ver una Web interactiva del que el internauta ya no solo es un lector sino un productor de contenido.

Evaluación del proyecto

Se logro autonomía, concentración
Mejoro hábitos de estudio.
Mejoro el cumplimiento de T/D
Se logra mejor relacionamiento con la familia.
Mejora la comunicación dentro ámbito familiar pues parte de la investigación debía ir a sus hogares, los datos se extraían de sus hogares. Dio motivo para comenzar a dialogar
Mejoro el rendimiento en Informática y demás asignaturas.
1er año se logra mayor motivación apuntando a las tareas, mejora en el cumplimiento domiciliario de las mismas.
En tercero mayor profundidad de los conocimientos.

Cierre

Se realizaron los trabajos tendientes a ser publicados en un blog para finalizar el trabajo de investigación.
Queda pendiente la publicación.

Recomendaciones a colegas

Informática y Biología
Disponen de planes de trabajo específico con secuencias de aprendizaje y didácticas.Así como el desarrollo de contenidos.
Quedando a vuestra disposición si lo estiman pertinente

Bibliografía

Materiales del Curso Nuevas Tendencias de Aprendizaje Web 2.0 Portal Educativo Argentino Educ.ar

Tutoriales

http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-slideshare

http://www.slideshare.net/lalunaesmilugar/tutorial-de-flickr

http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/tutorial-para-aprender-a-publicar-textos-con-enlaces-y-videos-en-un-blog.php

En la web

http://www.myheritage.es

© 2013 Administración Nacional de Educación Pública  |  Av. Libertador 1409 CP 11.100  |  Tel. (+598) 2900 7070  |  Montevideo - Uruguay

La veracidad y vigencia de la información publicada en el Portal de la ANEP www.anep.edu.uy así como las opiniones que puedan ser vertidas en sus contenidos son responsabilidad de los autores y las autoridades competentes, el Área Web del CODICEN no genera contenidos.

Desarrollo Área Web - Dirección Sectorial de Planificación Educativa - CODICEN