Formularios y presentaciones en Google Doc
Autor: Cristina Rodríguez Monteblanco / Ihascara Acosta Monteiro
Subsistema: Educación primaria
Lugar: Rivera
Áreas: C. de Lengua, C. de la Naturaleza.
Introducción
Este trabajo trata del uso de las nuevas tecnologías aplicadas en el aula.Con él se presentan trabajos realizados en las XO, usando no solamente las aplicaciones con que cuenta la máquina sino también explorando la posibilidad de compartir todo el material elaborado a través del uso de Google Docs.Se trabajó con los niños contenidos de Lengua y Ciencias Naturales, no de la forma convencional sino partiendo de la necesidad de investigar para luego poder compartir los resultados usando formularios y diapositivas en Google Docs.Se instrumento talleres de inclusión de las Tics en el aula,clases abiertas con padres y talleres con docentes interesados en el tema.Fue una experiencia sumamente positiva porque no solamente acercó a los niños al dominio de las aplicaciones de las XO sino también abrió puertas a nuevos desafíos(nuevos temas a ser investigados y compartidos)
Objetivos
Relacionar los enfoques tradicionales de los temas con las nuevas tecnologías.Incorporar al trabajo de aula las diferentes aplicaciones de las XO.Explorar todas las posibilidades que brinde Google Docs.
Contenido
Geología:La isostasia en la formación del relieve.Astronomia: El orígen del Universo.Los astros del sistema solar.
Desarrollo
DISPARADOR:Terremoto en Chile.Investigamos sobre el tema:¿La Tierra crece?invitamos al profesor de Física Jorge Rodríguez del CERP del Norte a que nos brinde información sobre el tema.Con el trabajamos: Usando las Xo con un video "La Tierra crece"(Youtube).Teorías respecto al crecimiento ,Teoría Tectónica de placas,zonas de subducción, de fallas, fosas de separación,mapa geotérmico.Usando el programa Scrach realizamos una simulación del movimiento de las placas tectónicas.Luego de realizada la investigación surge la inquietud:¿Cómo compartir con los compañeros del otro 5° todo lo que investigamos,usando las XO? La docente presenta Google Docs como un recurso a ser explorado.Investigamos:¿Qué es Google Docs,cómo y para que se utiliza, podremos acceder a esta herramienta desde las XO?¿Qué necesitamos para comenzar a utilizarlo?.Uso de gmail:como crear una cuenta.Exploramos Google Docs:guía de trabajo:Cómo crear y compartir un formulario.Realizan y comparten formularios.Para facilitar el acceso a la información de ayuda la docente crea con los niños un usuario en Youtube(con el video "La Tierra crece"),una página web con la información obtenida sobre el tema.En un segunda instancia y con el tema trabajado en clase "El universo nuestra casa" la docente propone realizar diapositivas sobre el tema usando las aplicaciones de la XO (Laberinto, Escribir,Navegar).¿Cómo podemos compartir el trabajo realizado?.Exploramos:Diapositivas en Google Docs,insertamos la diapositiva ya realizada.En otra instancia la docente plantea:¿Podremos realizar diapositivas directamente en Google Docs? ¿Nos permitirá compartir lo realizado?.Explorar y utilizar todas las posibilidades(cambiar fondo,cambiar tema,insertar imagen,texto).Consigna de trabajo propuesta por la docente:Realiza diapositivas en Google Docs usando todas las posibilidades que te brinda,luego comparte con tus compañeros el trabajo realizado.
Evaluación del proyecto
La propuesta generó en los alumnos el deseo y la necesidad de realizar y compartir sus producciones con sus pares,con los padres y con otros clases de la escuela.
Cierre
Consideramos que esta propuesta posibilitó el uso de varias aplicaciones de la XO además lograron el dominio de los recursos que brinda Google Docs.Se lograron ampliamente los objetivos propuestos,tendiendo un puente entre los enfoques tradicionales y las nuevas tecnologías.
Recomendaciones a colegas
Este trabajo de base se puede orientar al trabajo con otras disciplinas.También se puede desarrollar este trabajo en talleres con padres y docentes.
Bibliografía
Programa de Educación Inicial y Primaria.Libro de Ciencias Naturales 5°año.