A pensar y experimentar

Autor: Mirna Catherine Galardi

Subsistema: Educación Primaria

Lugar:Melo- Cerro Largo

Áreas: Matemáticas

Introducción

Después de haber trabajado la diferencia entre círculo y circunferencia, incursionamos en el trazado de polígonos inscriptos en una circunferencia.

Objetivos

  • Resinificar ángulos internos y externos en los polígonos.
  • Trazar polígonos inscriptos en una circunferencia usando como herramienta la XO.

Contenido

En el pizarrón

1.Trazamos un cuadrado. En el determinamos las diagonales.

2.Trazamos una circunferencia. Discutimos, ¿cómo construir un cuadrado en ella?
Se llego a que se tenía que partir del punto centro, como punto de intersección de las diagonales del cuadrado.

En la XO

1.Trazamos circunferencia.

2.Calculamos el diámetro para trazar las diagonales y los giros que debe hacer la tortuga.

3.Para trazar las cuerdas (lados del cuadrado), analizamos en el pizarrón los ángulos externos e internos del cuadrado y los comparamos con los ángulos determinados en la circunferencia.

4.La longitud de los lados se fue probando hasta dar con la medida exacta.

Evaluación del proyecto

Los logros muy satisfactorios, los niños se mantuvieron activos, reflexionaron y propusieron ideas desde el comienzo de la actividad. De alguna forma se podría decir que tuvieron el papel de guía en la construcción del aprendizaje. En todo momento sugirió lo que se podía hacer, buscando la aprobación del docente pero también desafiando con su propuesta, queriendo mostrar que esta vez él estaba enseñando al maestro.

Cierre

Mi entusiasmo como docente cada vez es mayor, los niños responden a las propuestas de tal forma que me incentiva a buscar más y más ideas. Trabajaremos todos los contenidos de geometría usando la XO.

Recomendaciones a colegas

Como se puede ver en éstos trabajos se le está dando un gran uso a la aplicación TortuArte, pero también estamos trabajando en otras áreas, usando otras aplicaciones; por ejemplo mapas conceptuales en Etoys y Laberinto (Ciencias Sociales y Naturales), interactuando con el google heart . Fotomontaje en Etoys y Tux Paint, para trabajar los biomas. Se sugiere la construcción de la línea de tiempo en Etoys en el abordaje de los distintos temas ya que se puede interdisciplinar con las matemáticas.

Bibliografía

Programa de Educación Inicial y Común. Año 2008.
www.wikipedia.com , polígonos inscriptos.

© 2013 Administración Nacional de Educación Pública  |  Av. Libertador 1409 CP 11.100  |  Tel. (+598) 2900 7070  |  Montevideo - Uruguay

La veracidad y vigencia de la información publicada en el Portal de la ANEP www.anep.edu.uy así como las opiniones que puedan ser vertidas en sus contenidos son responsabilidad de los autores y las autoridades competentes, el Área Web del CODICEN no genera contenidos.

Desarrollo Área Web - Dirección Sectorial de Planificación Educativa - CODICEN