Matemáticas interactivas
Autor: Jeannine Maufinet
Subsistema: Educación media
Lugar: Montevideo
Objetivos
- Aumentar la ejercitación y el trabajo domiciliario.
- Mejorar la motivación y los aprendizajes significativos.
- Respetar los tiempos de cada estudiante, ofreciendo tareas alternativas a aquellos estudiantes que terminan más rápido.
- Fomentar la comprensión lectora.
- Estimular el cálculo mental.
Desarrollo
Desde hace cinco años estoy desarrollando software educativo (Lenguaje Java), dicho trabajo consiste en secuencias de ejercicios que el alumno debe resolver.
El estudiante debe completar una serie de ejercicios, cada vez que responde mal retrocede; son ejercicios aleatorios, por lo que no se los pueden copiar entre ellos. El estudiante que lo desee, puede practicar todo lo que quiera, siempre con ejercicios diferentes y teniendo la certeza de que lo que hace está bien, ya que en el momento de validar su respuesta obtiene un mensaje que le indica si ésta es correcta o incorrecta.
El segundo año en el que implementé esta experiencia, logré llevarla a cabo en cinco grupos del Liceo 30 con prácticamente todos los temas del curso y mejoré mucho los niveles de aprendizaje. Para la implementación de este proyecto recibí el apoyo de la dirección del liceo, facilitando el acceso a la sala de informática a aquellos alumnos que no disponían de una computadora, así como el uso de las instaladas en la biblioteca. En el año 2009 continué con mi experiencia en el Liceo 27, apuntando más al trabajo de clase debido a que es un liceo de adultos, pero extendiéndome a todo el ciclo básico, ya que trabajé en 1º, 2º y 3º.En el año 2010 trabajé con el sistema de tareas obligatorias con un grupo de 1º de bachillerato en UTU (Instituto Tecnológico de Informática) con la totalidad de los temas del curso y en el Liceo 27 en 4º (cursos semestrales) apuntando más al trabajo de clase y al uso de los materiales como apoyo en casa. En este año continúa trabajando en dichas instituciones.
Evaluación del proyecto
Realmente tuve una respuesta excelente, mejoró la atención en clase, y la motivación. En los siguientes links se pueden descargar algunos de mis trabajos:
http://www.mediafire.com/?l121jcqca1av3yt http://www.mediafire.com/?mwigbh9gwd302pi
También tengo varios publicados en el portal Uruguay Educa, en la categoría “software”.
Recomendaciones a colegas
No tener miedo a los avances tecnológicos. Es cierto que muchas veces se intercambian los roles ya que los estudiantes nos enseñan del manejo de las computadoras, creo que en vez de tener miedo debemos sacar provecho de ello.
Bibliografía
Java a Tope: Java2D. EDICIÓN ELECTRÓNICA AUTORES: SERGIO GÁ LVEZ ROJAS- MANUEL ALCAIDE GARCIA- MIGUEL ÁNGEL MORA MATA.
Thinking in Java Second Edition-Bruce Eckel
Java Cómo programar – Séptima edición- Deitel-Deitel- Pearson- Prentice Hall