Proyecto "Pasos"

Autor: Alicia Ronzoni Baharian

Subsistema: Educación media

Lugar: Artigas

Objetivos

Generales

  • Mejorar Aprendizajes: Mayor Promoción
  • Aula Multimedia: Actualidad
  • motivar al alumno: Menor Deserción.

Especifico

Utilizar la tecnología en mi asignatura para lograr un aprendizaje actualizado y autónomo del alumno en mi asignatura.

Contenido

  • Contenidos (Curriculares o transversales):
  • Geometría
  • Algebra

Desarrollo

Este proyecto, en forma general, tiene dos partes:

El uso de las TICs en el aula de Matemática, en los diferentes niveles de Ciclo Básico y Bachillerato, Tanto con las PC (Laboratorio de Informática) como las Laptops XO (Plan ceibal) y la visualización de lo aprendido en el ambiente que nos rodea, ya sea por medios digitales, dibujos, maquetas, videos, fotografías, o investigación Web.

  • Se realizaron salidas didácticas fotografiado las diferentes figuras geométricas en la realidad: Poliedros: Platónicos, Arquimedianos, Kepler Poinsot de Catalán, y Cónicas.
  • Se utilizaron videos para el estudio de los temas anteriores, se realizó exposición sobre la aplicación de estas figuras en la Arquitectura e Ingeniería contemporánea y futurista, etc.
  • Se realizó pintura de murales sobre el tema “Cónicas” y construcción de canteros con flores con este formato para embellecer el Liceo Nº de Artigas.
  • Se realizó la búsquela de la proporción áurea en las pinturas de Leonardo Da Vinci y Salvador Dalí.
  • Construcción de poliedros con “Gomitas y escarbadientes” (Taller).
  • Se realizaron trabajos de investigación a través de la Web, pero por falta de tiempo no pudimos culminar nuestra “Webquest”.

Taller de intercambio de roles

Utilizando como herramienta la laptop XO y la actividad Mathgraphg32, los alumnos pasan a ser “profesores y los docentes “alumnos”.

Se realizaron 6 talleres:

  • El primer taller fue con profesores de matemática del departamento de Artigas con alumnos de 6º año de Ingeniería sobre el tema Geometría.
  • El segundo taller fue en la cátedra “Alicia Goyena” con profesores de Matemática de Montevideo, Canelones, Florida, Flores y San José, sobre el tema Geometría, con alumnos de 6º año de Ingeniería.
  • El tercer taller fue en la cátedra “Alicia Goyena” con profesores de Matemática de Montevideo, Canelones, Florida y San José, sobre el tema Algebra, con alumnos de 6º año de Ingeniería.
  • El cuarto taller fue en la con profesores del departamento de Artigas, sobre el tema Algebra, con alumnos de 6º año de Ingeniería.
  • El quinto taller fue con alumnos de primer año del Ciclo Básico y sus padres, donde estos le trasmitían sus conocimientos a los mismos y los impulsaban a utilizar la XO, resolviendo ejercicios guiados.
  • El sexto taller fue con los profesores de Ciclo Básico y Escuela Técnica Artigas, extendiendo redes, sobre los temas Geometría y Algebra, con alumnos de 6º año de Ingeniería.


Yo aplique este proyecto en Matemática II de 6° año de Ingeniería y en Geometría en Primer Año de Ciclo Básico, ya que el programa Mathgraph32 de la XO permite trabajar en diferentes niveles educativos por tener su configuración adaptada a este fin.
Se utilizaron software como Cabri Plus, y Cabri 3D también en el programa de 6° año, con la PC.
Pero este proyecto puede ser aplicado en todas las asignaturas, pues el uso de la tecnología es aplicable en todas, pues las Tics aumentan la motivación y la atención del alumno en el aula.

Bibliografía: Realice un mini manual de Mathgraph32.
Página Web: http://.xsubcero.50webs.biz

Evaluación del proyecto

El proyecto ha sido evaluado por mi, los niveles de promoción fueron excelentes porque los alumnos aprendieron, que es lo importante. También fue evaluado por la dirección del Liceo Nº 1 que lo elevo al Consejo de Educación Secundaria.

Cierre

El Proyecto Pasos sirvió no solo para los alumnos sino para mis pares que vieron que se puede aplicar la tecnología en sus clases, que “aprendieron” a utilizar el software, que además lo aplicaron en sus clases. El Proyecto Pasos sigue aplicándose este año en 2º y 3º año Ciclo Básico y 6º año de Arquitectura.

Recomendaciones a colegas

A los colegas: comunicarse por Facebook a Proyecto Pasos o dejar su comentario en el Blog: www.aguantexo.blogspot.com

Etiquetas: Matemáticas

© 2013 Administración Nacional de Educación Pública  |  Av. Libertador 1409 CP 11.100  |  Tel. (+598) 2900 7070  |  Montevideo - Uruguay

La veracidad y vigencia de la información publicada en el Portal de la ANEP www.anep.edu.uy así como las opiniones que puedan ser vertidas en sus contenidos son responsabilidad de los autores y las autoridades competentes, el Área Web del CODICEN no genera contenidos.

Desarrollo Área Web - Dirección Sectorial de Planificación Educativa - CODICEN