En esta sección, el lector encontrará información relacionada al Concurso de Ensayos sobre el Genocidio Armenio en su edición 2025. El propósito es compartir documentos, videos y noticias relacionadas con dicho evento. Entre ellos, se podrá contar con el reglamento del Concurso en su edición 2025 a fin de que los estudiantes y futuros participantes del concurso, así como sus mentores, conozcan lo que se espera de ellos, cuándo y el formato en que deben presentar la información.
Este año, el concurso posee un componente de internacionalidad que no lo tenía en 2024, ya que estudiantes de Armenia formarán parte de la competencia. Es por ello, que mucha de la información compartida aquí estará en español pero también en armenio, a efecto de que sea accesible a todos.
Este concurso también tiene un componente formativo, por lo que el lector podrá encontrar distintos materiales, organizados en cuatro áreas. La primera área es la motivacional. En ella, la ganadora del Concurso del Genocidio Armenio en su edición 2024, Romina Fajardo, invita a todos ustedes y comparte su experiencia siendo parte del proyecto. Asimismo, un estudiante de Armenia, comparte sus impresiones e invita a participar del concurso en 2025.
La segunda área es la relacionada con el contexto histórico del genocidio. Allí, algunos profesores de historia y entendidos en el tema han planteado preguntas e ideas de cómo poder abordar el tema del genocidio desde una mirada moderna y que puede vincularse con genocidios actuales.
La tercera área es la que nos brinda información sobre cómo elaborar un ensayo, las características del mismo y todos los aspectos que el estudiante debe considerar al formar parte de la competencia.
En cuarto y último lugar, se podrán encontrar videos relacionados a cómo se debe realizar la defensa oral del proyecto, en este caso, del ensayo.
Es por ello, que invitamos a estudiantes y profesores a estar atentos a las publicaciones que se realicen en esta página ya que serán de mucha utilidad para alcanzar el objetivo que nos hemos trazado, escribir ensayos de calidad.