Homologación
(Publicado 17/02/2025)
Entrevistas
Se realizarán el día jueves 14 de noviembre de 2024, en el edificio CODICEN (Colonia 1013, Piso 4, Sala de reuniones), de acuerdo al siguiente cronograma:
Cédula | Hora |
---|---|
4.534.145-7 | 14:00 |
4.906.947-5 | 14:20 |
4.404.652-9 | 14:40 |
3.892.085-2 | 15:00 |
3.885.020-7 | 15:20 |
5.418.808-0 | 15:40 |
4.553.909-6 | 16:00 |
(Publicado 06/11/2024)
Prueba de aptitud
Fecha: Jueves 24 de octubre de 2024 a las 09:00 horas en el IPES – “Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores” (Asilo 3255 entre Agustín Abreu y Avda. Luis Alberto de Herrera) en Sala de Informática B.
Requerimientos: los participantes deberán presentarse con 10 minutos de anticipación; concurrir con documento de identidad vigente.
Para el desarrollo de la prueba, cada postulante deberá traer su propia PC con procesador de datos (de su preferencia), habrá conexión a internet en el lugar y no hay bibliografía recomendada.
(Publicado 08/10/2024)
Habilitados e inhabilitados
- Lista de habilitados e inhabilitados
(Publicado 30/07/2024)
Elección de Delegado
Comunicado
Se comunica a los concursantes que el tribunal evaluador definitivo, consta en Acta N°11 Resolución N°732 (publicado el día 29/04/2024).
(Publicado 12/06/2024)
Llamado
Llamado a concurso público y abierto, de oposición y méritos para la provisión de un cargo contratado, de Asistente de Investigación en Educación del Departamento de Investigación y Estadística Educativa de la División de Investigación, Evaluación y Estadística de CODICEN.
Requisitos excluyentes:
- Cumplir con los requisitos establecidos en el Art. 2 del Estatuto del Funcionario No Docente, literales a,b,c,e y f, y en el Art. 1° del Reglamento General de Concursos para el acceso a cargos no docentes de la ANEP (Circular N° 57/01 de la ANEP).
- Poseer título de grado universitario en Ciencias de la Educación o Sociales. Los títulos deben ser emitidos por la Universidad de la República, o por instituciones universitarias reconocidas por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
- Experiencia acreditada en investigación educativa, evaluación de proyectos y/o estadísticas educativas.
- Experiencia en el uso intensivo de programas de procesamiento estadístico y análisis multivariado.
- Acreditar no estar inscripto en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales expedido por el Ministerio del Interior (Decreto Reglamentario 250/020 de fecha 10 de setiembre del Poder Ejecutivo, formalizado por Resolución N° 2017/020 del Acta N° 67 de fecha 20 de octubre de 2020 del CODICEN.)
- Cumplir con lo dispuesto en el art. 4 de la Ley 19.670. Para todos los Organismos del Estado, previo a cualquier contratación o designación de personas, se solicitará a la Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes de los postulantes respecto de la existencia de destituciones como consecuencia de sumarios administrativos o inhabilitaciones judicialmente dispuestas para ejercer cargos públicos, previo a la publicación de la lista de habilitados.
- Cumplir con lo dispuesto en el Art. 4 de la Ley 18.172. Las personas que hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sea en condición de funcionario público, o bajo cualquier otra modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una sentencia penal ejecutoriada, no podrán ser objeto de una nueva designación o contratación pública. Se excepciona del inciso anterior, a aquellas personas que hayan sido destituidas por razones políticas, sindicales o mera arbitrariedad, en el periodo comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985.
- Al momento del ingreso, el aspirante no deberá poseer otro cargo público, excepto la docencia y demás casos en las condiciones que la ley habilita.
- En el caso de ser funcionario de ANEP aplica lo dispuesto en el Art. 7 del Reglamento General de Concursos.
A valorar:
- Posgrado en áreas vinculadas al llamado (formación en investigación educativa).
- Experiencia en investigación educativa.
- Manejo de paquetes estadísticos (R, Stata, Spss).
- Manejo de programas de análisis cualitativo (ALTAS.ti, MAXQDA).
- Participación en estudios o proyectos sobre el sistema educativo nacional.
Modalidad del llamado:
- Etapa Oposición
- Etapa de Méritos
Para ampliar información relacionada al perfil de la función, modo de evaluación, notificaciones y demás especificaciones del Llamado, consultar las Bases del llamado.
Documentación a presentar:
- Copia de ficha de inscripción web al llamado.
- Original y copia de: Cédula de Identidad, Credencial Cívica con constancia de voto del último acto eleccionario obligatorio.
- Curriculum Vitae y relación de méritos (incluyendo la siguiente información):
- Nombre, documento de identidad, dirección, teléfono, celular, correo electrónico.
- Año de titulación e institución que otorgó el (los) título (s) de grado.
- Año de titulación e institución que otorgó el (los) título (s) de posgrado.
- Otra formación vinculada a la profesión (posgrado vinculados al perfil del cargo).
- Participación en estudios o proyectos sobre el sistema educativo nacional.
- Antecedentes en publicaciones e investigaciones en el área de investigación y evaluación educativa.
- Certificación de la formación y experiencia laboral excluyentes y a valorar, relacionadas al cargo al que se postula (presentar originales de títulos de grado y posgrado para su autenticación).
- Legajo funcional o foja de servicio en el caso de ser funcionario público.
Los méritos presentados en el periodo previsto para la entrega de documentación, serán los únicos que se tendrán en cuenta en cada instancia. Solo se evaluarán los antecedentes que estén debidamente documentados (datados, sellados y firmados).
El postulante deberá presentar la documentación probatoria en fotocopias numeradas correlativamente.
La documentación proveniente del extranjero (correspondiente a títulos de grado y/o posgrado) deberá presentarse traducida, apostillada y legalizada.
- En el CV se debe detallar, para cada antecedente laboral, el lugar, período o función, a quién se reportaba, qué personal a cargo se tenía y cuáles fueron las principales actividades desarrolladas.
- El aspirante se hará responsable de la veracidad de los datos declarados en el currículum vitae.
El cronograma de convocatoria a las entrevistas (fechas, horario y lugar) será comunicado por la web institucional.
Consultas: llamadosdspe@anep.edu.uy
Inscripción:
NUEVO PERÍODO desde el jueves 20/06/2024 al viernes 05/07/2024, a través de https://sis3.anep.edu.uy/LlamadosyConcursos/servlet/gestionllamados
Entrega de documentación:
Departamento de Selección, Asignación y Concursos (Colonia 1013 - 4to. Piso), en el periodo comprendido del viernes 05/07/2024 al jueves 11/07/2024 de 11:00 a 15:00 horas.
- BASES
- Resolución Nº 732/024, Acta Nº 11 - Rectificación (Publicado 29/04/2024)