La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) adhiere a la celebración del Día Mundial de la Alimentación y resalta la necesidad de continuar trabajando y dedicando esfuerzos para garantizar el derecho humano a la alimentación de niños, niñas y jóvenes.
El Programa de Alimentación Escolar (PAE) de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) tiene un impacto fundamental en la vida de los escolares, al proporcionar a diario a través de los centros educativos, una alimentación nutritiva y balanceada, indispensable para el logro de los aprendizajes.
Asimismo, el PAE contribuye al desarrollo físico y mental de los niños y adolescentes que concurren a los centros educativos. Este programa también apuesta al fomento de hábitos saludables desde una edad temprana, contribuyendo a la prevención de la malnutrición por medio de la realización de actividades de Educación Alimentaria Nutricional (EAN), dirigidas a escolares, docentes, funcionarios de gestión y familias, apostando a la promoción de mejores elecciones alimentarias.
Este año las autoridades de la ANEP anunciaron que duplicarán la cobertura de estudiantes de Educación Media que reciben alimentación, brindando el servicio a alrededor de 40.000 adolescentes y jóvenes de Secundaria y UTU desde marzo de 2026.
La iniciativa apunta al fortalecimiento del Programa de Alimentación en Educación Media con una inversión total estimada en $ 322.005.650, con la que se construirán 55 nuevos comedores.