El documento “BienVenires”, creado por la Dirección Sectorial de Planificación Educativa a instancias de la política de protección de las trayectorias educativas, constituye una invitación a resignificar las acciones de bienvenida en los centros educativos, asumiendo la responsabilidad de desplegar gestos de recibimiento cada día.
En la primera parte del trabajo, los especialistas señalan: “Se trata de construir comunidades educativas que devengan en centros educativos inclusivos, apostando a que el recibimiento cotidiano configure gestos de hospitalidad y anfitrionaje, creando y recreando los espacios educativos en escenarios vivificantes, de tal manera que convoquen a cada uno de los participantes a estar allí”.
La propuesta está dirigida a los integrantes de las comunidades educativas. En un inicio se invita a cada Unidad Coordinadora presente en el territorio a realizar un trabajo conjunto con el equipo de gestión, el equipo de referentes de trayectorias educativas y el colectivo docente en general, con el propósito de involucrarse en el desafío de reflexionar sobre las prácticas, resignificar y rediseñarlas con el cometido de promover que la institución sea cada vez más inclusiva y que los estudiantes deseen estar y se sientan parte de su centro educativo.