El cierre del Programa se realizó en la Escuela N° 97 de Flor de Maroñas, donde el equipo educativo elaboró una propuesta lúdica centrada en los piratas. Los escolares participaron de actividades didácticas volcadas al juego relacionadas con la temática. Rimaron, cantaron, pasearon, escribieron, leyeron y practicaron deportes, bajo el nombre: “Piratas de la 97”.
Este año más de 10.000 niñas y niños de 153 escuelas de todo el país, participaron del Programa Escuelas de Verano. Las propuestas recreativas y didácticas, estuvieron enfocadas principalmente al desarrollo competencial de las habilidades.
El Programa promueve actividades destinadas a fomentar la participación, la autonomía y el trabajo en equipo, así como el desarrollo competencial de habilidades cognitivas, académicas y socioemocionales.
Otro de los objetivos principales es apostar a la permanencia en el sistema educativo de aquellos estudiantes que presentan un riesgo de desvinculación.
El cierre de la edición de este año se vivió con alegría, juego y con la participación de las familias que acudieron a la escuela a conocer una pequeña muestra de todas las actividades que sus hijos disfrutaron en el último mes. Los escolares manifestaron que las propuestas que recibieron con mayor entusiasmo fueron los campamentos y las salidas a la playa.
En esta oportunidad, una madre agradeció la posibilidad de que los niños participen del Programa Escuelas de Verano, ya que constituye un espacio donde pueden aprender, divertirse y estar en un ambiente protegido, mientras muchos padres tienen que trabajar.
El presidente (i) de la Administración Nacional de Educación Pública, Juan Gabito Zóboli, expresó: “Nos da mucha satisfacción que este programa que ya tiene más de 30 años haya tenido continuidad y no solo haya permanecido, sino también mejorado. Creo que todas las familias nos sentimos bien, a gusto, cuando algo que empezamos y que hicimos con sacrificio podemos verlo continuar y mejorado. Eso es muy lindo”.
“Esto es posible porque tenemos un país que sustenta a un sistema de educación pública del que tenemos que estar orgullosos. Son propuestas de extensión de tiempo pedagógico de calidad”, resaltó.
Entusiasmo renovado
Por su parte, la directora general de la Dirección de Educación Inicial y Primaria (DGEIP), Olga de las Heras, celebró la temática trabajada por los escolares durante su participación en el Programa Escuelas de Verano, afirmando que los piratas se caracterizan por ser grandes observadores.
“Todo lo que ustedes hicieron está en esa sintonía de búsqueda, de investigar. A través del juego y de su investigación, a través de esa curiosidad, hicieron aprendizajes juntos. La creatividad estuvo presente y también lo interdisciplinar. También estuvieron presentes dos pilares fundamentales: el lenguaje y la matemática. Ha sido un verano muy motivador y con mucho entusiasmo”, valoró.