Escolares y autoridades de la educación rindieron homenaje a José Pedro Varela a 180 años de su nacimiento. La celebración, que se realiza todos los años en la plaza montevideana que lleva su nombre, apela a rescatar su memoria y aportes a la educación pública uruguaya.
Niños y niñas de las Escuelas N° 4 “Artigas”, N°5 “José Pedro Varela”, Colegio Nacional José Pedro Varela y de la Escuela y Liceo Elbio Fernández acompañaron el homenaje y cantaron la canción “Sembrador de abecedario”, dedicada al reformador.
Durante la celebración, la consejera del Consejo Directivo Central, Dora Graziano, ofreció una semblanza de la figura de Varela y recordó: “Desde la escuela aprendimos a entonar esa maravillosa letra que dice: 'El fundador de tu escuela se llama Varela, sembrador de abecedario, líder del verbo oriental, Don José Pedro Varela, pastor de la escuela, jamás morirá'”.
“Fue creador de la educación popular junto a Elbio Fernández y otros adelantados de su época. Sembró ideas de convivencia, solidaridad y respeto que siguen vigentes con la fuerza de los valores inalterables de nuestra educación pública”, valoró.
Por su parte, la inspectora técnica, Liliana Pereira, se preguntó: “¿Por qué cada año nos convocamos en este lugar para rendir homenaje y celebrar el nacimiento de quien fuera una destacada figura en la historia del país? Porque en nuestra memoria permanecen las primeras ideas que forjaron la historia educativa de nuestro país”.
“Su figura nos convoca para reconocerlo como un impulsor de un cambio en la educación que fortaleció las bases democráticas, en el marco de un proceso de modernización del país”, resaltó.