Elección de horas
La DEPE (Dirección Ejecutiva de Políticas Educativa) convoca a los Docentes que figuran en los tres llamados a Mentores vigentes en el orden de prelación de los mismos, a la elección de cargos remanentes y sin Mentor asignado para el 2025.
El acto se realizará en forma virtual los primeros viernes de cada mes durante el año en curso, siendo el viernes 7 de marzo a las 09:00 horas, el acto de ofrecimiento en el siguiente enlace:
https://meet.google.com/kjv-njsg-mgy
(Publicado 06/03/2025)
Elección de horas
La DEPE (Dirección Ejecutiva de Políticas Educativa) convoca a los Docentes que figuran en los tres llamados a Mentores vigentes en el orden de prelación de los mismos, a la elección de cargos remanentes y sin Mentor asignado para el 2025.
El acto se realizará en forma virtual los primeros viernes de cada mes durante el año en curso, siendo el viernes 7 a las 09:00 horas, el primer acto de ofrecimiento en el siguiente enlace:
https://meet.google.com/kjv-njsg-mgy
(Publicado 03/02/2025)
Elección de horas
Desde la Dirección Sectorial de Planificación Educativa se informa que el acto de elección de horas de mentores de apoyo para la implementación de la transformación curricular integral se realizará el próximo jueves 12 a partir de la hora 9 de forma exclusivamente virtual según la siguiente distribución:
Hora 9:00: Mentores que se desempeñaron en 2024 y renuevan horas. Eligen en el orden de prelación de las tres cohortes, hasta el máximo que tuvieron en 2024 en cada departamento.
Hora 10:30: Mentores cohorte 1 (1a y 2a ronda hasta 50 hs, 3a ronda hasta 60 hs.)
Hora 11:30: Mentores cohorte 2 (1a y 2a ronda hasta 50 hs, 3a ronda hasta 60 hs.)
Hora 12.30: Mentores cohorte 3 (1a y 2a ronda hasta 50 hs, 3a ronda hasta 60 hs.)
Quienes no puedan asistir al acto virtual, podrán enviar poder. El apoderado deberá presentar la carta, la fotocopia de la CI del solicitante, la CI del apoderado y las opciones para la elección.
Elección de horas de mentores
Jueves, 12 de diciembre · 9:00am – 2:30pm
Zona horaria: UTC
Información para unirse con Google Meet
Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/kpu-mjsx-sxz
De ser necesario, se los mantendrá en sala de espera virtual hasta terminar la ronda anterior.
Paquetes y carga horaria:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/17-ypFGUwLCI_EAatBYyFBjr4WBjnduHqBAjTQqZUldc/edit?usp=sharing
(Publicado 09/12/2024)
Elección de horas
Miércoles 17 de julio de 2024, a la hora 10:00, los interesados deberán ingresar al siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/j/84355026237?pwd=iyVUJ8Xzvsc3bxjvbuPhnjfbyaa4Kn.1
PAQUETES 2024:
https://docs.google.com/spreadsheets/d/1OlRp2i6ndMsghMXBe8P-mcX9VgLWW371XI3ck8UrOBg/edit?usp=sharing
(Publicado 08/07/2024) - Actualizado 09/07/2024
Homologación
- Resolución Nº 1385/024, Acta Nº 20 - Homologación
(Publicado 03/07/2024)
Entrevistas
Tribunal Nº 5
- Segundo cronograma de entrevistas (NUEVO)
(Publicado 18/04/2024)
(Publicado 10/04/2024)
RECTIFICACIÓN: El/La postulante de cédula N°4.182.344-9 se encuentra habilitada y pasa a la entrevista.
(Publicado 08/04/2024) - Actualizado 18/04/2024
Tribunal Nº 4
(Publicado 01/04/2024)
(Publicado 20/03/2024)
Tribunal Nº 2
- Segundo cronograma de entrevistas
(Publicado 04/04/2024)
(Publicado 11/03/2024) - Actualizado 15/03/2024
Tribunal Nº 1
(Publicado 08/03/2024)
Tribunal Nº 3
RECTIFICACIÓN: El/la postulante cédula Nº 2.905.422-2 se encuentra habilitada y pasa a la entrevista.
(Publicado 05/03/2024) - Actualizado 06/03/2024
Habilitados e inhabilitados
Tribunal Nº 4
(Publicado 18/03/2024)
Tribunal Nº 5
(Publicado 15/03/2024) - Actualizado 09/04/2024
Tribunal Nº 2
(Publicado 11/03/2024)
Tribunal Nº 1
(Publicado 08/03/2024)
Tribunal Nº 3
RECTIFICACIÓN: El/la postulante cédula Nº 2.905.422-2 se encuentra habilitada.
(Publicado 05/03/2024) - Actualizado 06/03/2024
Elección de delegado
Llamado
Llamado a aspiraciones para integrar registro de “mentores para conformar equipo de apoyo departamental para la implementación de la Transformación Curricular Integral de ANEP”.
Requisitos excluyentes:
- Poseer título de Maestro, Maestro Técnico, Profesor Técnico, Profesor de Educación Media, Educador Social o Licenciado en Educación Física.
- Poseer experiencia de trabajo en docencia directa o indirecta de al menos 4 años, que incluya al menos 2 años de desempeño en educación media en ámbitos públicos y/o privados habilitados.
- Residir en el Departamento al que se postula o aledaños.
- Contar con disponibilidad de horarios en el turno matutino y vespertino, así como para trasladarse fuera de la zona de residencia.
- No figurar en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales del Ministerio del Interior (este certificado se solicitará a quien acepta asumir las funciones, previo a ser designado)
- Tal como establece el Art 4° de la Ley 19.670 para todos los Organismos del Estado, previo a cualquier contratación o designación de personas, se solicitará la Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes de los postulantes respecto de la existencia de destituciones como consecuencia de sumarios administrativos e inhabilitaciones judicialmente dispuestas para ejercer cargos públicos.
- Cumplir con lo dispuesto en el Art. 4 de la Ley 18172. Las personas que hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sea en condición de funcionario público, o bajo cualquier otra modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una sentencia penal ejecutoriada, no podrán ser objeto de una nueva designación o contratación pública. Se excepciona del inciso anterior a aquellas personas que hayan sido destituidas por razones políticas, sindicales o mera arbitrariedad en el período comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985.
A valorar:
- Formación y experiencia en enseñanza por competencias.
- Formación de posgrado en el área educativa.
- Formación y experiencia en gestión en centros educativos.
- Experiencia en formación a docentes.
- Experiencia en coordinación de cursos de capacitación.
- Experiencia en tutorías de cursos virtuales.
- Experiencia en liderazgo y trabajo en equipo.
- Experiencia en planificación en actividades de formación.
- Tener formación y/o experiencia comprobable en ambientes virtuales de trabajo (ej. plataformas de trabajo asincrónicas, servicios de videoconferencia, software de trabajo colaborativo).
Documentación a presentar:
La documentación obligatoria se deberá presentar en un único archivo PDF y contener:
- Formulario de inscripción (en el momento de la inscripción se completará un formulario que se descargará y adjuntará a la documentación obligatoria solicitada).
- Copia de Cédula de Identidad.
- Copia de Credencial Cívica con constancia de voto del último acto electoral obligatorio (elecciones nacionales 2019).
- Jura de la bandera.
- Copia de Título habilitante (ambas caras).
- Constancia de domicilio (puede ser un recibo de servicio público).
- Currículum Vitae diferenciando los siguientes ítems y con el siguiente orden:
Datos Personales: Nombre completo, cédula de identidad, fecha de nacimiento, credencial cívica, correo electrónico, dirección y teléfono.
Formación con evaluación: Nombre de institución, año cursado, nota de aprobación y cantidad de horas cursadas (hasta 5 cursos relacionados al llamado).
Experiencia Laboral: presentar foja de servicio o constancia de actuación actualizada y hasta 5 experiencias relacionadas con el llamado, las mismas deben contener nombre de la organización, cargo, mes y año de ingreso, mes y año de egreso, tareas realizadas e informe de desempeño. Para cada ítem los antecedentes deberán presentarse empezando por los más recientes. Solo se considerarán las primeras cinco (5) constancias de formación y de experiencia laboral.
- Documentación que acredite lo declarado en el Currículum Vitae, relacionada a la formación y experiencia laboral. Deberá presentarse con la debida documentación escaneada en un solo archivo PDF con el nombre y apellido del postulante, con el asunto “Llamado mentores”. (títulos, escolaridades, diplomas, certificados u otra documentación que pueda establecer el contenido y la carga horaria de los cursos y/o experiencia).
Los méritos presentados en el período previsto para la entrega de documentación, serán los únicos que se tendrán en cuenta en cada instancia. Sólo se evaluarán los antecedentes que estén debidamente documentados
(datados, sellados y firmados). En los casos de títulos de grado y posgrado expedidos por instituciones privadas, solo serán considerados si tienen la habilitación debidamente otorgada por el MEC. En caso contrario no serán evaluados.
La documentación proveniente del extranjero deberá presentarse traducida y legalizada en la forma de estilo (art. 20 del Reglamento Gral. de Concursos para la provisión de cargos y horas docentes en carácter efectivo en la ANEP, vigente).
El postulante deberá presentar la documentación probatoria en fotocopias numeradas correlativamente, las que serán chequeadas contra los originales en el momento de su presentación. El no cumplimiento de este requisito hará que la misma no sea considerada para su valoración. La documentación extranjera deberá presentarse traducida y legalizada. (Artículo 21 del Reglamento General de Concursos).
Previo a la toma de posesión se deberá presentar:
- Certificado de no figurar en el registro nacional de violadores y abusadores sexuales.
- Constancia de Control en Salud.
- Constancia de domicilio otorgada por la Jefatura Departamental de Policía correspondiente.
- Constancia de Antecedentes Judiciales.
Inscripción:
Se llevará a cabo entre el día martes 02/01/2024 y el miércoles 17/01/2024, a través de https://sis3.anep.edu.uy/LlamadosyConcursos/servlet/gestionllamados
Entrega de documentación:
Luego de la inscripción web, los postulantes deberán remitir la documentación probatoria establecida en las bases, a la casilla de correo llamadostci@anep.edu.uy, entre el día jueves 18/01/2024 y el jueves 08/02/2024. (Actualizado 04/01/2024)
- BASES