La Dirección de Derechos Humanos de la ANEP apoya la realización de “Montevideo Sonoro por la Memoria”, una propuesta que combina música, historia y territorio para resignificar los espacios vinculados al pasado reciente.
Recientemente se organizó una jornada de recorridos educativos junto al proyecto Montevideo Sonoro por la Memoria, en la que participaron estudiantes de enseñanza Media Superior de Secundaria, educación Técnica y Profesional, y Formación Docente. También se realizaron recorridos junto a docentes, equipos directivos e inspecciones.
“Montevideo Sonoro por la Memoria” ofrece la realización de un recorrido que invita a reflexionar colectivamente sobre la memoria y a rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, visibilizando marcas, placas y sitios significativos. La caminata es guiada por el periodista Carlos Dopico, quien a través de relatos y paisajes sonoros reconstruye historias y resignifica sitios del centro de Montevideo que evocan la lucha por verdad y justicia.

La propuesta es organizada por la Secretaría de Derechos Humanos para el Pasado Reciente y la Dirección de Derechos Humanos de la ANEP en conjunto con Montevideo Sonoro. La iniciativa se enmarca en las acciones de promoción de la memoria histórica y el fortalecimiento del compromiso democrático.
Sus organizadores destacan el valor de estas iniciativas, que permiten vivenciar una experiencia sensorial y reflexiva, generando un espacio de encuentro ciudadano y de reflexión.

“Montevideo Sonoro por la Memoria” continúa consolidándose como un aporte innovador en la construcción de memoria colectiva, integrando arte, territorio y compromiso social.