Pasar al contenido principal
Entre exposiciones finalistas sobre genocidio armenio, resultó ganadora estudiante de Playa Pascual

Luciana Van Horenbeck fue la ganadora del concurso de “Ensayos sobre el Genocidio Armenio”, entre cinco finalistas, con una exposición que puso el foco en la importancia de la memoria sobre lo sucedido.

La joven de 17 años, estudiante del liceo de Playa Pascual, realizó este ensayo junto a su tutora y docente de Historia, Lucía Cruz, quienes recibieron como premio una invitación por parte de Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB) y de Genocide Education Project, para presentar su trabajo en diversos centros educativos de Estados Unidos.  

“Con tanto trabajo y gracias a la compañía que tuve detrás, por tanto tiempo, se me hizo más fácil realizarlo y además me hizo parte de una causa que no es completamente mía, pero con la que me supe sensibilizar muy bien”, expresó la estudiante ganadora.

La defensa oral y pública se realizó en el Museo Pedegagógico “José Pedro Varela”, en Montevideo, donde fueron cinco finalistas que quedaron seleccionados en la segunda edición de este concurso, y el jurado eligió a uno entre ellos, a pesar de que todos recibieron un certificado como finalistas y libros de obsequio.

Ellos fueron los estudiantes Avril Bentos, Micaela Benvenuto, Matías Kalfaian, Lusmila Recoba, quien también publicarán sus ensayos en un tomo que será traducidos a cuatro lenguas diferentes.

“Los jóvenes se sensibilizan con causas como estas porque son importantes por donde se le mire” finalizó Van Horenbeck.

El consejero del Consejo Directivo Central (Codicen) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Julián Mazzoni, acompañó esta instancia, quien reflexionó sobre la temática.

“Aunque es imposible llegar a entender en profundidad lo que pudieron sentir los armenios que llegaron a Uruguay, es importante enorgullecerse de haberlos recibido con los brazos abiertos y que encontraran aquí un poco de la paz que necesitaban”.

El encuentro fue acompañado, además, por el director de Políticas Lingüísticas de ANEP, Aldo Rodríguez, quien integraba el jurado, así como referentes de esa dirección y docentes.

Rodríguez destacó la calidad de los ensayos recibidos porque “implica el involucramiento de los estudiantes y los docentes con el trabajo que realizaron”.

Asimismo, asistió la cónsul de Armenia en Uruguay, Gohar Minasyan, y el representante de la UGAB, Aram Akirmaian.

El certamen fue organizado por Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y la Unión General Armenia de Beneficencia (UGAB) a instancias de las relaciones de cooperación entre Uruguay y la República de Armenia, dirigido a estudiantes de Educación Media Superior de Uruguay y Armenia.