Comunicado
Desde el Departamento de Selección, asignación y concursos se informa que se hará entrega de las carpetas de méritos referente al llamado interno para Jefe del Departamento de Selección, Asignación y Concursos, la misma será a partir del día martes 4/6/2024 al viernes 7/6/2024, en el horario de 12:00 a 16:00 horas. De no retirarla en ese periodo dichas carpetas serán desechadas.
(Publicado 03/06/2024)
Homologación
El Consejo Directivo Central comunica la homologación de lo actuado por el tribunal interviniente en el llamado a concurso de oposición y méritos dirigido a funcionarios no docentes de la Administración Nacional de Educación Pública para la provisión de un cargo de Jefe del Departamento de Selección, Asignación y Concursos, Escalafon "A", Grado 13, en caracter contratado, con régimen de 40 horas semanales para la Dirección Sectorial de Gestión Humana del Consejo Directivo Central.
- Resolución Nº 31/024, Acta Nº 1 - Homologación
(Publicado 14/02/2024)
Comunicado
El Tribunal actuante en el llamado a concurso para Jefe de Departamento de Selección, Asignación y Concursos, Escalafón A, Grado 13, Contratado, con 40 horas semanales de labor en el Consejo Directivo Central, comunica a los postulantes MATERIAL DE LECTURA SUGERIDO PARA LA ETAPA DE ENTREVISTA:
Cuotas protegidas:
- Ley Nº 19.122 – Personas afrodescendientes
- Ley Nº 18.651 – Personas con discapacidad
- Ley Nº 19.684 – Personas trans
- Administración de Personas, Toma de decisiones y Resolución de conflictos
(Publicado 10/11/2023)
Comunicado
Prueba práctica:
Viernes 24 de noviembre de 2023, a la hora 11:30, en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores "Prof. Juan E. Pivel Devoto" - IPES (Asilo 3255).
INFORMACIÓN IMPORTANTE*:
- Se convoca a los concursantes a la hora 11:00 para su acreditación.
- Deberán concurrir munidos de la cédula de identidad vigente.
- NO podrán tener material a la vista.
- La prueba se realizara en PC y deberá mantener el anonimato en todo momento.
- Recordar apagar los celulares al momento de iniciar la prueba.
*DE NO RESPETARSE ALGUNA DE ÉSTAS ACLARACIONES, LA PRUEBA SERÁ ANULADA.
Entrevistas:
Lunes 27 de noviembre de 2023, a partir de la hora 09:00, en la Sala de Acuerdos del Edificio Casa Central de la DGETP (San Salvador 1674) según el siguiente cronograma:
- Habilitados, inhabilitados, temario y cronograma de entrevistas
(Publicado 07/11/2023)
Comunicado
El Tribunal actuante en el llamado a concurso para Jefe de Departamento de Selección, Asignación y Concursos, Escalafón A, Grado 13, Contratado, con 40 horas semanales de labor en el Consejo Directivo Central, comunica a los siguientes postulantes que deben realizar ampliación de datos en cuanto a su EXPERIENCIA ACREDITADA EN MANEJO DE EXPEDIENTE ELECTRÓNICO (APIA). Deberán remitir vía mail a pcocchi@utu.edu.uy la información solicitada, desde el 01/11/2023 hasta el 06/11/2023. De no recibir dentro del mencionado plazo la documentación, el Tribunal procederá a realizar las inhabilitaciones correspondientes.
- 19547966
- 26048169
- 48388206
- 48681555
(Publicado 01/11/2023)
Acta de escrutinio
- Acta de escrutinio - Elección de Delegado
Llamado
Llamado a concurso de oposición y méritos dirigido a funcionarios no docentes de la ANEP para la provisión de un cargo de Jefe del Departamento de Selección, Asignación y Concursos, en el Escalafón A, Grado 13, en carácter contratado, con régimen de 40 horas semanales de labor, para desempeñarse en la Dirección Sectorial de Gestión Humana, del Consejo Directivo Central.
Requisitos excluyentes:
- Ser funcionario no docente de la ANEP.
- Poseer título profesional universitario, correspondiente a un plan de carrera no menor a cuatro años, expedido por instituciones públicas o privadas reconocidas por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en el área de Recursos Humanos, Relaciones Laborales, Derecho, Psicología o Sociología.
- Contar con antigüedad mínima acreditada de dos años en funciones no docentes de la ANEP.
- Experiencia acreditada en manejo de expediente electrónico (APIA) mediante nota expedida por el jerarca a cargo.
- Cumplir con los requisitos establecidos en el Art. 2 del Estatuto del Funcionario No Docente, literales b, c, d, f.
- Cumplir con lo dispuesto en el Art. 4 de la Ley 19.670. Para todos los Organismos del Estado, previo a cualquier contratación o designación de personas, se solicitará la Oficina Nacional de Servicio Civil, los antecedentes de los postulantes respecto de la existencia de destituciones como consecuencia de sumarios administrativos e inhabilitaciones judicialmente dispuestas para ejercer cargos públicos, previo a la publicación de la lista de habilitados.
- Cumplir con lo dispuesto en el Art. 4 de la Ley 18172. Las personas que hayan sido destituidas como consecuencia de la comisión de falta administrativa grave mediante decisión firme, o incumplimiento de sus obligaciones, sea en condición de funcionario público, o bajo cualquier otra modalidad de vinculación, previo sumario administrativo cuando correspondiere, o que hayan sido inhabilitadas como consecuencia de una sentencia penal ejecutoriada, no podrán ser objeto de una nueva designación o contratación pública. Se excepciona del inciso anterior a aquellas personas que hayan sido destituidas por razones políticas, sindicales o mera arbitrariedad en el período comprendido entre el 27 de junio de 1973 y el 28 de febrero de 1985.
- Acreditar no estar inscripto en el Registro Nacional de Violadores y Abusadores Sexuales expedido por el Ministerio del Interior. (Decreto Reglamentario 250/020 de fecha 10 de setiembre del Poder Ejecutivo, formalizado por Resolución Nº 2017/020 del Acta Nº67 de fecha 20 de octubre de 2020 del CODICEN).
- Al momento del ingreso el aspirante no deberá poseer otro cargo público, excepto la docencia y demás casos en las condiciones que la ley habilita.
- Aplica lo dispuesto en el Art. 7 del Reglamento General de Concursos. Todo concursante que haya accedido a un cargo por concurso de oposición y méritos no podrá, después de haber tomado posesión del cargo que obtuviera, presentarse a otro concurso de igual modalidad, sin que haya cumplido un año de actuación en aquel, salvo que el Consejo Directivo Central disponga lo contrario por razones de servicio.
Se valorará:
- Títulos técnicos, títulos intermedios de carrera universitaria, de grado o posgrado relacionados con la función.
- Cursos de especialización o actualización relacionados con la función, ej: curso de Mandos Medios de la Oficina Nacional de Servicio Civil, cursos en Normativa aplicada a la ANEP.
- Acreditar cursos de formación continua en liderazgo, trabajo en equipo, organización y método, coaching, selección de personal, ética en la función pública, comunicación y cambio organizacional, negociación.
- Cursos de ofimática.
- Participación en talleres, congresos, conferencias, seminarios, jornadas u otros cursos vinculados con el cargo o la formación requerida.
Documentación a presentar:
- Constancia de inscripción.
- Original y copia de: Cédula de Identidad, Credencial Cívica con constancia de voto de la última elección obligatoria.
- Carpeta de méritos donde conste: 1- Currículum vitae con datos personales, estudios realizados y experiencia laboral pública y/o privada. 2- Original y copia de título de grado y posgrado (si correspondiera). 3- Constancias que certifiquen la formación continua (participación en seminarios, cursos o talleres realizados – contenido del curso, carga horaria, modalidad de aprobación e institución que lo dicta). 4- Notas o constancias que certifiquen la experiencia laboral pública y/o privada a valorar – con detalle de función/cargo, tareas realizadas, período, firma del jerarca o referente.
- La documentación extranjera deberá presentarse traducida y legalizada (Artículo 21 del Reglamento General de Concursos).
- El legajo funcional o foja de servicios podrá ser presentado por el interesado o en su defecto se solicitará a la dependencia y subsistema que corresponda.
Los méritos presentados en el período previsto para la entrega de documentación serán los únicos que se tendrán en cuenta en cada instancia. Sólo se evaluarán los antecedentes que estén debidamente documentados (datados, sellados y firmados).
El postulante deberá presentar la documentación probatoria en fotocopias numeradas correlativamente. Los originales (títulos u otra documentación ajunta) podrán ser solicitados por el tribunal en cualquier oportunidad dentro del proceso del llamado.
El cronograma de convocatoria a las entrevistas (fechas, horario y lugar) será comunicado por la web institucional.
Inscripción:
Se llevará a cabo entre el día miércoles 27/09/2023 y el miércoles 11/10/2023, a través de https://sis3.anep.edu.uy/LlamadosyConcursos/servlet/gestionllamados
Entrega de documentación:
Deberá ser entregada en el Departamento de Selección, Asignación y Concursos (Colonia 1013, 4to. Piso), en el periodo comprendido entre lunes 09/10/2023 al viernes 13/10/2023 de 11:00 a 15:00 horas.
- BASES